Masaje Ayurvédico

Aromateria y Ayurveda - Aceites Esenciales | India Mágica

Masaje Ayurvédico

En la tradición ayurvédica, se dice que el masaje terapéutico con aceite equilibra los tres humores corporales, o doshas: vata, pitta y kapha.

Ayurveda recomienda elegir aceites de masaje según tu dosha dominante. Para determinar cuál es su dosha dominante puedes rellenar el siguiente test:
https://estudioflow.com/doshas/
(cuenta cuantas V,P o K y obtendrás tu resultado)

Nota: Los aceites orgánicos, prensados en frío y sin refinar son los aceites más puros y saludables que puedes usar en tu piel.
Para la piel seca (vata): Use un aceite caliente y pesado como sésamo, almendra, aguacate o bhringaraj.
Para pieles sensibles o sobrecalentadas (pitta): Use un aceite refrescante o neutro como oliva, girasol, coco, ricino o ghee (manteca clarificada).
Para la piel grasa (kapha): Use un aceite estimulante como la mostaza, o un aceite ligero como semillas de lino, maíz, canola o cártamo.
Si quieres aprender a darte un masaje ayurvédico sigue estas sencillas instrucciones para un automasaje de cuerpo completo:

«Antes de acostarse, frote unas gotas de aceite de sésamo por todo el cuerpo con especial atención a las orejas, las fosas nasales y otras aberturas. (Si tienes problemas para dormir, frota un poco de aceite en las plantas de los pies y en el cuero cabelludo.) Luego toma un baño de burbujas caliente y frota tu cuerpo con jabón. Tus músculos se derretirán y dormirás como un bebé».

Los aceites tienen que ser los prensados en frío, nunca refinados, y necesitan ser calentados en baño maría, a una temperatura agradable para que sean aplicados tíbios.

Procura hacer una presión suave, estable y lenta. Hay que hacer con atención plena. Poner conciencia sobre el trabajo que estás haciendo y disfrutarlo

Masaje cabeza
Utilizar para la cabeza un aceite refrescante, que puede ser aceite de coco puro o aceite para la constitución pita. Este masaje refresca la mente, mejora los sentidos, desarrolla una buena memoria y relaja todo el cuerpo.

Aplicar unas gotas de aceite en el centro de la cabeza, justo en la coronilla, que es a su vez un punto energético (varma), y con la punta de los dedos hacer un masaje circular en sentido horario.
Siempre con la punta de los dedos masajear el cuero cabelludo vigorosamente con la intención de estimular 10 los puntos varma que están en la cavidad craneal. Este masaje mueve los pequeños huesos del cráneo armonizando así el tejido craneal.

Brazos y manos
Aplicar aceite en los brazos masajeando en sentido circular los hombros y comenzar a frotar el brazo llegando hasta la mano y desde aquí siguiendo la parte interna del mismo hasta las axilas, hombro, codo y pulso. Masajear suavemente el centro de la axila donde esta un punto varma importante.

Masajear la mano estirándola delicadamente. Terminar frotando los brazos hacia arriba y hacia abajo

Espalda
Masajear la espalda hasta donde se pueda llegar, masajeando hacia arriba y hacia abajo los omoplatos y lo más alto de la espalda. Con un movimiento hacia abajo masajear desde las costillas hasta las caderas, en sentido circular la zona lumbar 

Piernas y pies
Al igual que con los brazos, aplicar aceite en las piernas partiendo desde la cresta iliaca hasta la punta los pies y desde aquí siguiendo la parte posterior de la pierna. Continuar con este movimiento friccionando y amasando los pies, las pantorrillas y los muslos moviendo las articulaciones libremente: tobillos,  rodillas y caderas.

Presionar  toda la planta de pie con las yemas de los dedos y el pulgar, masajeando en particular en punto que está en el centro del arco del pie.

El masaje en los pies estimula todos los órganos y sistemas y despierta la energía vital. Además calma la mente y realizado antes de ir a la cama ayuda en caso de insomnio.

Terminar con un frotamiento hacia arriba y hacia abajo.

Abdomen y tronco
Aplicar aceite en el ombligo y comenzar a masajear en círculo en sentido horario .

Cuello y cara
Masajear el cuello hacia arriba, desde la base hasta el mentón moviendo además la traquea delicadamente a ambos lados con ayuda de los dedos. Rotar el cuello a ambos en sentidos, moviendo además la cabeza hacia adelante y hacia atrás.

Realiza el masaje de la cara con movimientos suaves, hacia arriba y hacia los lados, acariciando, frotando y amasando ligeramente toda la superficie de la misma.

Los puntos más importantes son: el pliegue entre el mentón y el labio inferior, un punto situado bajo cada pómulo, uno a cada extremo de la nariz y de las cejas, un punto ubicado a cada lado de la sien y el punto situado en el centro de la frente.

Un comentario sobre “Masaje Ayurvédico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s