8 posturas de yoga para aliviar el dolor lumbar
¿tu espalda baja no está bien? El yoga puede ayudarle a encontrar el alivio que se merece.
Qué es lo que realmente duele cuando tenemos dolor de espalda?
La parte baja de la espalda está formada por las cinco vértebras lumbares de la parte inferior de la columna vertebral (L1 a L5). Las vértebras lumbares son las más grandes en comparación con el resto de la columna vertebral y ayudan a sostener la parte superior e inferior del cuerpo, permiten girar y mover el torso y protegen la médula espinal. Aquí también hay una compleja red de ligamentos, músculos y tendones que ayudan a que todo se mueva correctamente y se mantenga en su sitio.
La región lumbar soporta grandes tensiones y cargas pesadas cuando caminas, corres, levantas, transportas o haces prácticamente cualquier cosa, por lo que no es de extrañar que el dolor lumbar sea tan frecuente.
Hay algunos problemas que pueden causar dolor lumbar. Una protuberancia discal se produce cuando la amortiguación entre las vértebras se comprime y no puede hacer su trabajo correctamente. Las hernias discales pueden provocar pellizcos en los nervios. Pero, a menudo, el dolor lumbar es un síntoma de una distensión o desgarro que se produce como resultado de un debilitamiento de los músculos.
¿Qué causa el dolor lumbar?
Aparte de las razones médicas más comunes, como una protuberancia discal o la artrosis, una de las principales causas del dolor lumbar es estar sentado o de pie durante mucho tiempo. Cuanto más te sientas, menos utilizas tus músculos estabilizadores, lo que hace que se debiliten y tengan dificultades para hacer su trabajo cuando los necesitas, lo que provoca tirones/tensiones o esguinces musculares (y mucho dolor).
Cuando los músculos son débiles, las acciones más sencillas pueden provocar dolor lumbar: coger a tu hijo, cargar algo pesado o girar en sentido contrario en el coche.
Estas posturas de yoga ayudan a relajar los músculos tensos, a fortalecer los músculos débiles y a aliviar el dolor lumbar.

de 5 a 10 respiraciones en cada postura sería lo recomendable, pero recuerda, tómate tu tiempo para hacer cada postura, y si algo te duele en algún momento, ¡detente! Adapta tu práctica a cómo se siente tu cuerpo en cada momento, y sé amable contigo mismo para asegurarte de no empeorar tu dolor de espalda.
EstudioFlow
Ven a practicar Yoga conmigo, te ofrezco la posibilidad de practicar desde cualquier lugar del mundo con mis clases online o en clases presenciales en mi estudio de yoga en Valencia