
Abhyanga es la práctica del masaje ayurvédico. También se llama «snehana», que significa «nutrir o amar». Esto se debe a que el acto de masajear el cuerpo con aceite es un acto de amor. El aceite es profundamente nutritivo y alivia no sólo la piel sino también el sistema nervioso y proporciona apoyo al sistema inmunológico.
El objetivo del masaje ayurvédico es la absorción del aceite. Se utilizan diferentes aceites para equilibrar cada uno de los tres doshas. Cuando vata dosha está desequilibrado el aceite de sésamo es el mejor aceite que se puede utilizar. Cuando pitta dosha está desequilibrado, se suelen utilizar aceites de coco o girasol. Cuando kapha dosha está desequilibrado, se utilizan aceites de mostaza o cártamo. Estos aceites suelen prepararse con hierbas infundidas para aumentar su potencia. Siempre que sea posible, utilice en su cuerpo aceites orgánicos de alta calidad, procesados en frío.
En EstudioFlow practicamos el masaje después de hacer un estudio ayurvédico de cada persona utilizando técnica, aceites, olores, temperatura incluso música e infusiones para equilibrar cada dosha.
BENEFECIOS DEL MASAJE ABHYANGA
~Hidrata y lubrifica las articulaciones
~Ayuda a mantener un equilibrio físico y mental
~Suaviza las articulaciones
~Refuerza el sistema inmunitario
~Aumenta la belleza en la piel y el cuerpo
~Rejuvenecedor
~Aumenta la resistencia al estrés, la pena o la ansiedad.
~Mejora el sistema circulatorio
~Elimina la fatiga y mejora la resistencia
~Mejora la capacidad atlética
~El sueño se vuelve más profundo y reparador
~Mejora el hambre y la digestión
~El cuerpo elimina mejor
~La piel, el órgano más grande, se mantiene joven, sin manchas y flexible
~El cuerpo se recupera más rápido de los golpes y las pequeñas lesiones
~Se retrasa el envejecimiento
~Mejora la calidad de vida
~Mejora la concentración y la atención
~mejora la circulación y el drenaje linfático
~Se logra el estado de reposo y digestión
~Mejora el tono muscular y define la forma.