TIPS PARA MEDITAR

Meditación
 🧘

TIPS PARA MEDITAR 

Los principiantes suelen sentirse intimidados por la meditación.
Cuando piensan en ella, se imaginan a un monje sentado durante horas en la posición de loto en la cima de una montaña.
La verdad es que la meditación es más fácil y accesible de lo que la mayoría de la gente cree.
He aquí algunos consejos para facilitar el camino hacia la meditación.

Consejo nº 1: Mantén una posición sólida.
La forma más fácil y común de meditar es sentarse. Siéntese en el suelo o en una silla, mantenga la espalda recta y relájese. Si ha elegido meditar en el suelo, suele ser más cómodo sentarse con las piernas cruzadas sobre una almohada. Ahora imagina que tienes un hilo atado a la parte superior de la cabeza que tira de la columna vertebral, el cuello y la cabeza hacia el techo, ayudándote a mantener una posición relajada pero con la espalda muy recta.

Consejo nº 2: Relaja tu cuerpo.
Cierra los ojos y lleva tu atención a las diferentes partes de tu cuerpo, de abajo a arriba, y relájalas completamente.
Empieza por los pies, luego pasa a las pantorrillas, las caderas, la espalda, etc., hasta que todo el cuerpo esté completamente relajado.
No te olvides de relajar los hombros, el cuello, los ojos y la mandíbula, zonas en las que es fácil acumular tensión a lo largo del día.

Consejo nº 3: Quédate quieto.
Ahora que estás sentado recto y relajado, tómate un momento para estar quieto. Sé consciente del espacio que le rodea, de tu cuerpo y de los ruidos que puedes oír. No reacciones para intentar cambiar algo. Sólo mantente atento a lo que ocurre.

Consejo nº 4: Respirar.
Presta atención a la respiración. Respira tranquila y profundamente. Utiliza el diafragma y siente cómo se expanden tus pulmones, pero no te obligues a respirar de esta manera. En su lugar, note cómo con la respiración, siente que el aire pasa por la nariz, la garganta, el pecho y el vientre mientras entra y sale.

Consejo nº 5: Utiliza un mantra.
Un mantra es un sonido, palabra o frase que se repite durante la meditación. Los mantras pueden tener beneficios espirituales y de transformación específicos. Pueden simplemente proporcionar un punto de apoyo en el que centrar la mente durante la meditación. Puedes repetirlos en voz alta o mentalmente para ti mismo. Por ejemplo, un mantra sencillo para usar cuando empieces a pedir es repetir en silencio «inspiro, exhalo», sincronizado con la respiración.

Consejo nº 6: Calma la mente.
Cuando te concentras en la respiración o en el mantra, la mente se relaja y se centra en el momento presente. Cuando notes que te viene un pensamiento a la mente, simplemente obsérvalo, apártalo y vuelve a centrarte en la respiración o el mantra. Nunca luches contra tus pensamientos: cuando te sientes a meditar, habrá días en los que tu mente estará ocupada charlando consigo misma y otros días en los que tu mente estará más tranquila y concentrada, y será más fácil liberarla de los pensamientos.

Consejo nº 7: Siente cuándo estás preparado para terminar la meditación.
No hay «demasiado» o «demasiado poco» para el tiempo de meditación. En cualquier caso, si acabas de empezar a meditar, te recomiendo que hagas sesiones cortas (10 minutos). Luego, en cuanto te sientas cómodo con la práctica, medita más. Utiliza un despertador si prefieres meditar durante un tiempo determinado. Otra opción puede ser decidir de antemano el número de respiraciones que contarás antes de terminar la sesión.

Consejo nº 8: Termina la meditación de la manera correcta.
Cuando estés preparado para dejar de meditar, devuelva lentamente su atención al entorno externo. Siente la presencia del cuerpo en el espacio que te rodea. Mueve suavemente los dedos de las manos y de los pies, y luego extiende lentamente los brazos y las piernas. Abre los ojos. Muévete lentamente y tómate tu tiempo para levantarte.

Consejo nº 9: Sé constante.
La continuidad es más importante que la cantidad. Por ejemplo, meditar durante 5 minutos todos los días le beneficiará más que meditar una vez a la semana durante 2 horas.

Consejo nº 10: Medita en todas partes.
Meditar en casa, cómodamente y en silencio, es la mejor manera de empezar. Sin embargo, una vez que empieces, te recomiendo que explores nuevos lugares para meditar. Por ejemplo, meditar en un prado puede ser hermoso, y tratar de meditar en el autobús que te lleva al trabajo puede ayudarte a calmarte y liberarte del estrés.

Accede a mi plataforma online por tan solo 20€/ mes
Meditaciones, Clases de Yoga, workshops clases nuevas cada semana en directo y grabadas.
Practica cuando tu prefieras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s