Múltiples razones para una práctica restaurativa.
– Si buscas relajación, parar un poco tu ritmo.
– Si necesitas estirar suavemente el cuerpo después de actividad física intensa
– Para liberar la tensión en las articulaciones.
– Para quienes se están recuperando de una enfermedad y lesión, incluido el trauma emocional.
– Para mejorar tu movilidad por problemas musculares, articulaciones…
Estos son los estilos d Yoga Aptos si buscas una práctica Terapéutica:
Yin yoga. Es una práctica altamente meditativa, utiliza tradiciones taoístas y se enfoca en posturas pasivas que se dirigen a los tejidos conectivos del cuerpo, como las caderas, la pelvis y la parte baja de la columna vertebral. Puede ser lento, pero necesita paciencia, ya que las posturas se llevan a cabo de uno a 20 minutos.
Para quién es: el Yin yoga es un excelente punto de partida para aquellos que desean calmar la mente con la meditación y también es ideal para aficionados a la actividad física que necesitan liberar la tensión en las articulaciones con exceso de trabajo.
Yoga Restaurativo. Olvídate de sudar y piensa en la relajación. El yoga restaurativo tiene que ver con la curación de la mente y el cuerpo a través de posturas simples que a menudo se llevan a cabo durante hasta 20 minutos, con la ayuda de accesorios como almohadones, almohadas y correas.
Para quién es: la incorporación del yoga restaurativo en su rutina complementa muy bien las prácticas activas. Debido a la calidad meditativa de este estilo, es útil para quienes se están recuperando de una enfermedad y lesión, incluido el trauma emocional .
Tips Yoga Restaurativo:
- Sientes molestias en las muñecas o se te cargan demasiado los hombros al realizar algunas posturas de Yoga?
Observa como puedes modificar tu postura sin abandonar tu práctica.
2. ¿Por qué sufrimos dolor lumbar? La mayoría de las veces, es porque pasamos la mayor parte de nuestras horas sentados, y eso no es saludable.
Uno de los efectos secundarios de estar sentado tanto tiempo es el acortamiento del psoas , que puede tirar de la columna, causando dolor en la parte baja de la espalda.
El yoga trabaja estirando toda la zona y fortaleciendo la musculatura de la columna tan importante para la salud de la espalda.
Observa cómo puedes ajustar las posturas en tu práctica de Yoga para evitar dalor lumbar, reduciendo la tensión y manteniendo la curvatura natural de la zona lumbar.
3. Para las personas con escoliosis (una curvatura lateral anormal de la columna vertebral) cuyos médicos les han dado permiso para practicar y les han ayudado a comprender su curvatura, una práctica de asana consciente puede desempeñar un papel beneficioso en la prevención y el tratamiento de síntomas comunes como dolor de espalda y dificultades respiratorias.
Con la practica de Yoga se busca acercar la columna vertebral a la alineación neutral Mantener esta posición más neutral, que requiere el compromiso muscular, a través de movimientos cada vez más desafiantes ayudará a desarrollar fuerza en el lado convexo de su curvatura, y las posturas como curvas laterales ayudarán a alargar el lado cóncavo .
Observa algunas de las asanas beneficiosas para el alineamiento de la columna: