Ayurveda. Combinación de alimentos

Combinación de alimentos según el Ayurveda 

La combinación inteligente de sabores y cualidades de los alimentos puede mejorar y facilitar nuestra digestión.

El alimento adecuadamente combinado es la clave para reducir la producción de toxinas y facilitar la absorción de nutrientes. Por ejemplo, hacer más liviano un alimento pesado agregándole una pizca de jengibre o cardamomo puede ayudar a su digestión, absorción y asimilación.

Humedecer los alimentos secos como las legumbres por medio de un remojo prolongado y una cocción adecuada, facilita la absorción y evita la eliminación de gases.

Calentar o entibiar un alimento frío como lo es la leche, minimiza la producción de toxinas y promueve la nutrición. La mayoría de los vegetales combinan bien con la mayor parte de otros alimentos, tanto sean cocidos (más livianos), como crudos (un poco más pesados desde la perspectiva ayurvédica). La mayor parte de las frutas deberían comerse al principio de las comidas, o antes de ellas (sí, ya lo sabemos, aprendimos todo al revés).

Lo mejor es comer las frutas solas, y para los organismos con digestión delicada lo mejor es consumirlas cocidas, ya que el fuego de la cocción ayuda al fuego digestivo.

La combinación de proteínas concentradas es generalmente evitada en Ayurveda. Mezclar carnes o pescados con productos lácteos, o legumbres con semillas y nueces no se recomienda para la digestión. La única excepción a la regla es el yogur, que frecuentemente es utilizado en pequeñas cantidades en las comidas para favorecer el sabor y la absorción.

Los cereales son considerados más como almidón que como proteínas. Pueden ser agregados a la mayoría de los platos y son una excelente fuente de calorías, vitamina B y minerales.

Bibliografía: Alimentación Ayurveda para una vida sana de Laura Podio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s